Plantillas para crear trípticos digitales gratuitas y editables

Un tríptico es un material de difusión de productos, servicios, eventos o información que se realiza digitalmente, con un diseño y un mensaje sencillo y objetivo, normalmente en formato A4 o A6.

Algunos de los objetivos de un tríptico a nivel empresarial por ejemplo son: referencia de los servicios/productos que ofrece una organización, mejorar la credibilidad de la empresa apoyando las ventas, generación de clientes potenciales, creación de canales de comunicación con los consumidores potenciales y motivación para que los clientes actúen y adquieran el servicio/producto.

Antes de pasar a las plantillas de trípticos digitales, repasemos brevemente como crear un tríptico exitoso:

Paso a paso para crear un tríptico exitoso

A continuación, se mencionan los pasos que debe considerar al crear su próximo tríptico:

Definición del objetivo y la estrategia centrales

Para que el tríptico alcance sus objetivos, es necesario llevar a cabo una planificación estratégica para la creación, desarrollo y distribución de los más variados tipos de trípticos.

La planificación determinará aspectos como la definición del público objetivo, el propósito central, el mensaje y el valor a transmitir, los presupuestos, el número de piezas, entre otros. Toda esta información ayudará en el proceso de creación.

Plantillas de trípticos gratis

Centrarse en la legibilidad

Un tríptico demasiado grande o demasiado complejo difícilmente captará la atención del lector. Por lo tanto, toda la información del tríptico debe ser breve y el lenguaje también debe ser sencillo y objetivo.

Establecer el orden de la información

Como los trípticos tienen un espacio limitado, la primera sección debe mantener la atención del lector. De lo contrario, el lector no terminará de leer el material. Por lo tanto, es importante incluir sólo la información principal. Todo lo que es un diferencial de la empresa debe mencionarse en primer lugar.

Elección de colores

Los colores de los trípticos deben impactar visualmente al lector. Además, es esencial que los colores coincidan con la paleta de colores de la identidad visual de la marca, para que el tríptico se asocie con la empresa.

Uso de imágenes coherentes

Es esencial que en todo el tríptico se utilicen imágenes coherentes y complementarias a la escala de colores. Además, estas imágenes deben ser relevantes y estar bien integradas en el diseño general, así como relacionadas con el texto del tríptico.

Consejo rápido
En la siguiente publicación, se ofrecen más alternativas para el diseño de su próximo tríptico: Plantillas de trípticos en Word.

Uso del texto de venta

El uso de términos técnicos puede dificultar la comprensión de lo que se dice en el tríptico. Por ello, el uso de textos de venta (que son textos específicos elaborados por expertos en publicidad) es la mejor opción para utilizar en muchos tipos de trípticos.

Mantener la comprensión visual

Incluir espacios en blanco en el tríptico hace que el diseño sea mucho menos confuso, más comprensible visualmente. Por lo tanto, el uso de listas en lugar de texto, el uso de más imágenes y la eliminación de texto innecesario son formas de hacer que el texto del tríptico sea más claro de ver.

Suministro de información de contacto

Toda la información de contacto debe estar visible en el tríptico, para que no haya riesgo de que los clientes potenciales no puedan encontrarla. Por lo tanto, hay que destacarlo:

  • Nombre de la empresa.
  • Página web.
  • Correo electrónico.
  • Cuentas de redes sociales.
  • Número de teléfono.
  • Dirección.

Después de estas breves recomendaciones, pasemos a las plantillas de trípticos (simplemente de un clic en la imagen del tríptico que desea descargar):

Plantillas de trípticos gratuitas y editables


Más trípticos...