El calentamiento global es el aumento progresivo de la temperatura promedio de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, como el dióxido de carbono (CO₂) y el metano (CH₄), retienen el calor del sol, provocando cambios en el clima.
Antes de pasar al tríptico del Calentamiento Global, repasemos sus características.
Características del Calentamiento Global
La actividad humana es el factor principal que impulsa el calentamiento global. La quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva han elevado significativamente las emisiones de estos gases, acelerando el calentamiento del planeta.
Las consecuencias son evidentes en todo el mundo. Se han registrado temperaturas extremas, huracanes más intensos, derretimiento de los polos y un aumento del nivel del mar. Estos cambios afectan los ecosistemas, la biodiversidad y la vida de millones de personas.
Los científicos advierten que, si no se toman medidas urgentes, las temperaturas seguirán aumentando, lo que provocará sequías, incendios forestales y crisis alimentarias. Además, muchas especies están en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitats.
Para frenar el calentamiento global, es necesario reducir las emisiones de carbono, usar energías renovables y adoptar prácticas sostenibles. Los gobiernos, las empresas y la sociedad deben trabajar juntos para mitigar sus efectos y proteger el planeta.