Trípticos del Día de los Muertos gratuitos y editables

El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos. Se lleva a cabo principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con la festividad católica del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

Antes de pasar al tríptico del Día de los Muertos, repasemos sus características.

Características del Día de los Muertos

Durante esta festividad, las familias se reúnen para recordar y celebrar la vida de sus seres queridos que han fallecido. Aunque pueda parecer sombrío, el Día de los Muertos es una festividad alegre y colorida que busca rendir homenaje a la memoria de los difuntos de una manera festiva y positiva.

Una característica distintiva de esta celebración es la creación de altares, conocidos como «ofrendas». Estos altares están decorados con fotografías de los fallecidos, velas, flores, comida, y objetos que solían pertenecerles. Las familias colocan estos elementos con la creencia de que los espíritus de los difuntos regresan a disfrutar de las ofrendas que se les han dedicado.

Las calaveras de azúcar y las coloridas flores de cempasúchil son elementos emblemáticos de esta festividad. Las calaveras de azúcar, decoradas con motivos alegres y colores brillantes, representan la vida después de la muerte. Las flores de cempasúchil se utilizan para decorar altares y tumbas, simbolizando la transitoriedad de la vida.

El Día de los Muertos también incluye desfiles, música, danzas y festividades en los cementerios. Las familias se congregan en las tumbas de sus seres queridos, limpiándolas y decorándolas con flores y ofrendas. Este acto simboliza la continuidad de la conexión entre los vivos y los muertos.

Aunque la festividad tiene raíces prehispánicas, la Iglesia Católica influyó en su integración con las celebraciones cristianas. A lo largo de los años, el Día de los Muertos ha evolucionado y se ha convertido en una expresión única de la cultura mexicana, reconocida y apreciada en todo el mundo.

Trípticos del Día de los Muertos en PowerPoint


Más trípticos...