Trípticos del Día de los Muertos gratuitos y editables

El Día de los Muertos es una festividad mexicana que rinde homenaje a quienes han fallecido. Se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre y tiene raíces en culturas prehispánicas, combinadas con influencias católicas tras la llegada de los españoles.

Antes de pasar al tríptico del Día de los Muertos, repasemos sus características.

Características del Día de los Muertos

Durante esta festividad, las familias montan altares en sus hogares o en los cementerios, decorándolos con flores de cempasúchil, velas, fotografías y ofrendas de comida. Los platillos típicos incluyen pan de muerto, tamales, calaveritas de azúcar y bebidas como atole o pulque.

Se cree que en estas fechas los espíritus regresan para visitar a sus seres queridos. Por eso, los altares contienen objetos y alimentos que les gustaban en vida, como una forma de darles la bienvenida.

Las calaveras son un símbolo icónico de la festividad. Se representan en dulces, máscaras y en la literatura con las famosas “calaveritas literarias”, versos satíricos que juegan con la muerte de manera humorística.

En algunas regiones de México, las celebraciones incluyen desfiles, danzas y música. En lugares como Pátzcuaro y Oaxaca, las festividades son especialmente vistosas, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

El Día de los Muertos no es una fecha de tristeza, sino de alegría y recuerdo. Es una forma de mantener vivos a quienes ya partieron, celebrando su legado con amor y respeto.

Trípticos del Día de los Muertos para descargar

[adinserter block=»6″]
[adinserter block=»6″]

Más trípticos...